martes, 7 de diciembre de 2010

COLLAGE

Con este trabajo se pretende que a partir de buscar en revistas, periódicos, etc se elijan imágenes para posteriormente elegir un tem en concreto y una vez elegido pegar las imgenes de forma de recortado y con una frase o frases que nos identifiquen el tema.
Mi tema ha sido " la moda" pues la sociedad de hoy en día y sobre todo los jóvenes nos llevamos guiar por la moda nos gusten o no nos gusten lo que se lleve en ese momento , queremos siempre ir con las mejores marcas, los mejores vestidos y mi tema se centra m´´as concretamente en las bodas, ya que todas las mujeres y hombres de hoy en día quieren llevar el mejor vestido, en el caso de los hombre el mejor traje de chaqueta y la mejor corbata y en el caso de las mujeres los mejores tocados . Por ello mi frase ha sido " enganchados a la moda " para hacernos ver que no tenemos que guiarnos de los que la revistas, periódicos, radio o la propia televisión nos digan.Seamos nosotros mismo.
En mi caso he buscado en revistas del corazón fotos de gentes vestidas para las bodas y una vez recortadas a mano he realizado la composición. Y este ha sido mi resultado

COMPOSICIÓN DE COLORES

En este trabajo he tenido que elegir tres figuras o dibujos que tuvieran relación y con los colores primarios ( magenta, cian y amarillo) dichas figuras en distintos tamaños, realizar una composición en el que se vieran las mezclas de colores.
En primer lugar los materiales utilizados fueron papel de seda magenta, cian y amarillo, cola blanca, tijeras, brocha y un vaso de plástico para poder echar la cola.
Una vez conseguidos los materiales y pensado los tres objetos o figuras que queria empezé  hacer plantillas para después me siguiera de guía cuando recortara el papel de seda. Estasson mis figuras : una manzana, una pera y unas cerezas.

Posteriormente recorté las figuras y una vez recortadas fui comprobando posibilidades para conseguir una composición.
Una vez asegurada de la composición que queria realizar lo pegué con la cola. y aquí esta mi resultado 

sábado, 20 de noviembre de 2010

EL PULPO

Mi primer trabajo realizado en esta asignatura ha sido un pulpo. Para realizarlo he llevado  cabo las siguientes materiales:
- Globo, papel de periódico, cola, lana, cartulina, papel de celofán, lazos, pintura, cartón del papel higiénico y plastilina

ELABORACIÓN:
En primer lugar cogí un globo y lo inflé un poco. Una vez inflado fuí cortando papel de períodico y lo fui pegando por todo el globo hasta quedar completamente una bola de papel. Esperé unos 2 dias a que se secará  y cuando se secó lo pinté de verde.
Por otro lado, fui cogiendo lanas de distintos colores y fui haciendo trenzas mientras se secaba la pintura.
Posteriormente una vez secada la pintura y terminadas las trenzas, con una cartulina rosa realice los ojos y con otra cartulina roja realizé los labios para pegarlos posteriormente en la cabeza del pulpo.
A continuacion, con el papel de celofan rojo le hice el moño.
Cuando ya estaba todo pegado en la cara y el moño, con el cartón del papel higiénico le metí plastilina y a las trenzas alambres para que se quedarán tiezas y fui pinchando las trenzas al carton del papel higiénico.
Por último, el cartón del papel higiénico va metico en un agujero debajo de la cabeza poniendole así un lazo debajo de la cabeza.
Aquí tenéis un ejemplo del pulpo:

miércoles, 3 de noviembre de 2010

MONA HATOUM

Mona Hatoum nació en Beirut , Líbano . Durante una visita a Londres en 1975, estalló la guerra civil en el Líbano y se vio obligada a exiliarse. Se quedó en Londres , la formación, tanto en el Byam Shaw Escuela de Arte y la Slade School of Fine Art ( University College de Londres ) entre los años 1975 y 1981 . En 1995 fue nominado para el Premio Turner de sus exposiciones en el Centro Georges Pompidou en París , y por su espectáculo en el White Cube .
En la década de 1980 Hatoum comenzó su carrera artística con piezas de performance, aunque más tarde se trasladó a "vivir" el trabajo a más instalaciones mecánicas, con la participación de vídeo , luz y sonido . Mientras que en su mayoría en torno a temas de confrontación como la violencia , la opresión, y el voyeurismo, que a menudo ha hecho referencia de gran alcance para la vulnerabilidad y resistencia, de nuestros cuerpos humanos.
En 1989, Hatoum expuesto su primera gran obra escultórica "La luz al final" en la Galería Sala de exposición . La misma pieza se demostró el año siguiente en el Salón de Arte Británico .Su Alive and Well fue exhibido en el Túnel Victoria (un antiguo refugio antiaéreo en las calles de Newcastle-upon-Tyne ) en 1990.
Ella fue finalista del Premio Turner en 1995. En 1997, una de las obras de Hatoum, que había sido comprado por Charles Saatchi se incluyó en la exposición Sensación que recorrió Londres, Berlín y Nueva York.
En 2000, su trabajo al mundo entero como una tierra extranjera fue en el lanzamiento inaugural de la Tate Britain . Ella tenía una obra llamada casa en el Valle del Hudson Centro de Arte Contemporáneo en 2004.
En 2008, fue galardonado con el prestigioso Premio Rolf Schock .
En 2009, Hatoum obra fue elegida para formar parte de la exposición "Antropología: Revisited, reinventado, reinterpretado", junto con el trabajo de Lee Isaacs , Graffeo Karen , Sara Jardín Armstrong , Kluge Janice , Seah Joel , El Chadwick , Gaudet Mitchell , Kahn y Selesnick , Sara Jardín Armstrong , Beatrice Coron , Grider Kelly , Laura Gilbert , entre otros. La exposición fue comisariada por Jon Coffelt y Rosenberg Maddy para la Central de Reservas en Brooklyn, Nueva York.